En la actualidad existe una creciente preocupación por integrar la ética y las buenas prácticas de negocios a la gestión de las empresas.
Ello como una respuesta a nuevas normativas - locales y regionales - que atribuyen responsabilidades a las propias empresas en la prevención, investigación y denuncia de actos de corrupción o delitos en general, cometidos por sus dueños, ejecutivos o empleados.
Los escándalos vinculados a fraudes y corrupción pueden producir efectos devastadores en las compañías, estamos percibiendo ese fenómeno hoy con una intensidad solo explicable por la hiperconectividad de la sociedad actual.
Pero si bien el temor a sanciones por parte de la autoridad puede resultar útil para promover programas de compliance en las empresas, lo cierto es que su éxito y permanencia en el mediano y largo plazo requiere de una efectiva comprensión de que existen beneficios reales y medibles en el establecimiento de una cultura de ética y buenas prácticas al interior de las compañías.
En este primer foro en Perú, intentaremos responder a las interrogantes más frecuentes sobre el valor de compliance y las claves para su implementación en las organizaciones.
Nos apoyaremos en la experiencia y conocimiento de nuestros speakers para demostrar que integrar la ética a la gestión es un buen negocio para las empresas.
ACREDITACIÓN
INGRESO AL SALÓN Y BIENVENIDA
EXPOSICIONES
Compliance en Latinoamérica, experiencia y evolución
Corrupción en la empresa
Haciéndose cargo del pasado mientras promovemos la agenda Anticorrupción en Latinoamérica
Implementando Compliance a nivel LatAm
TÉRMINO, AGRADECIMIENTOS Y DESPEDIDA