Programa
DESTACADOS PROFESIONALES SE UNEN PARA ENTREGAR UN PROGRAMA DE ESTUDIOS PENSADO EN LAS IMPLICANCIAS Y CAMBIOS DE LA REFORMA TRIBUTARIA, CON UN ENFOQUE PRACTICO Y CONTINGENTE
Descripción general del programa
El Programa del Diplomado Reforma Tributaria está orientado a que sus alumnos conozcan y aprendan sobre los aspectos más relevantes introducidos por la Reforma Tributaria, Ley N° 20.780, en cuanto al quehacer de las empresas y sus dueños, a través del conocimiento del sistema tributario chileno post reforma, con énfasis en los nuevos desafíos que enfrenta, para ayudarles a la mejor toma de decisiones en sus respectivos campos de acción.
Esta versión del Diplomado incorpora las adecuaciones de la Ley N° 20.899 de febrero 2016 y las respectivas instrucciones del Servicio de Impuestos Internos.
La complejidad que reviste una Reforma Tributaria hace indispensable que los contadores, auditores, abogados y empresarios conozcan su contenido y la manera como afectara la aplicación de las disposiciones tributarias vigentes, medido en términos de como aumenta la carga tributaria.
Plan de estudios
El Plan de Estudios del Diplomado Reforma Tributaria contempla 15 módulos, cuya secuencia introduce y capacita paulatinamente al alumno en los nuevos desafíos que consagra la Reforma Tributaria, Ley N° 20.780, de 2014 y en los impuestos en general.
El Plan de Estudios, en cuanto al tratamiento de sus contenidos, debe ser entendido como una pirámide invertida de pisos crecientes en la entrega de sus materias técnicas y nivel de dificultad. Así, los primeros módulos, sientan las bases para dotar al alumno del fundamento y de las herramientas jurídicas necesarias para la prosecución exitosa de los demás módulos. Más tarde, se inicia el estudio del IVA y de la Renta, los nuevos regímenes tributarios que incorpora la Reforma, la tributación de la Pyme y el nuevo escenario para los impuestos finales.
Destaca en el programa su enfoque práctico, donde al final de cada módulo se desarrollan talleres sobre casos prácticos versados en los principales contenidos de la Reforma para el binomio empresa-dueño.
REALIZACIÓN DEL PROGRAMA ESTÁ SUJETO A MÍNIMO DE PARTICIPANTES.
INCLUYE HERRAMIENTAS PROFESIONALES PARA EL ESTUDIO
Los alumnos del diplomado contarán con varias herramientas tecnológicas que le ayudarán al estudio y desarrollo profesional que se busca con esta actividad, tales como: plataformas online de información sobre Impuestos y Contabilidad.
El diplomado incluye
- Checkpoint Tributario
- Checkpoint IFRS
El plan de estudios contempla 15 módulos que presentamos a continuación.
módulo 01
3 horasIntroducción al derecho
- Fuentes del Derecho.
- Conceptos del ordenamiento jurídico.
- Estructura de la norma jurídica.
- Terminología utilizada en la normativa tributaria y jurisprudencia del SII.
módulo 02
6 horas
Nueva Norma de Antielusión y otras
- Comprender las distintas actuaciones administrativas o trámites que realiza el contribuyente ante el Servicio de Impuestos Internos.
- Entender las facultades de la entidad fiscalizadora y los derechos que los contribuyentes poseen ante el procedimiento administrativo.
- Identificar el inicio del proceso contencioso y llevarlo a cabo exitosamente.
- Entender las diversas actuaciones administrativas que una sociedad podría enfrentar ante el Servicio de Impuestos Internos, considerando las nuevas atribuciones de la entidad fiscalizadora producto de la Reforma Tributaria.
- Procedimientos administrativos electrónicos.
módulo 03
12 horas
Impuestos a las Ventas y Servicios
- Hecho gravado venta y servicios.
- Devolución IVA Exportadores art. 36.
- Factura Electrónica.
- Determinación del IVA Crédito Fiscal y Proporcionalidad.
- Solicitud devolución de remanentes acumulados art. 27 bis.
- IVA en los inmuebles.
- Desarrollo de casos y talleres.
módulo 04
3 horas
Ganancia de Capital
- Tributación, venta de acciones, venta de derechos sociales,
tributacion venta de bienes raíces.
módulo 05
3 horasCumplimiento Tributario
- Declaraciones Juradas, revisión de las principales modificaciones considerando todos aquellos cambios que han surgido después de la Reforma Tributaria.
módulo 06
9 horas
Renta Empresas (Renta Líquida Imponible de Primera CategorÍa)
- Principales conceptos (ingreso, costo, gasto, etc.)
- Gastos necesarios para producir la renta.
- Ingresos no renta y sus modificaciones por la Ley Nº 20.780
- Rentas exentas.
- Impuesto único del art. 21 de la Ley sobre Impuesto a la Renta y
sus modificaciones por la Ley Nº 20.780.
módulo 07
6 horasCapital Propio de la Empresa
- Concepto de Capital Propio.
- Normas establecidas en la Ley de la Renta (art. 41 LIR)
- Conocer su naturaleza financiera y tributaria, y su determinación.
- Razonabilidad en la determinación del Capital Propio Tributario.
- Identificar la importancia de la determinación del capital propio tributario de una sociedad para el cálculo del resultado tributario producto de una fusión de sociedades (Goodwill o Badwill).
- Desarrollo de casos y talleres.
módulo 08
15 horasRenta Atribuida
- Aspectos generales.
- Registros obligatorios – STUT (FUT 31.12.2016)
- Orden de imputación – determinación de la tributación de los dueños.
- Entendimiento normas transitorias.
- Desarrollo de casos y talleres
módulo 09
15 horasRenta Parcialmente Integrada
- Aspectos generales.
- Registros obligatorios – STUT (FUT 31.12.2016).
- Orden de imputación – determinación de la tributación de los dueños.
- Entendimiento normas transitorias.
- Desarrollo de casos y talleres.
módulo 10
6 horasArmonización y Reorganización de Empresas
- Efectos del cambio de régimen voluntario – 14 A a 14 B.
- Efectos del cambio de régimen obligatorio – 14 A a 14 B.
- Efectos del cambio de régimen voluntario – 14 B a 14 A.
- Efectos de la división, conversión y fusión de empresas o sociedades sujetas al Régimen de Renta Atribuida.
- Efectos de la división, conversión y fusión de empresas o sociedades sujetas al Régimen de imputación parcial de créditos.
módulo 11
6 horasTérmino de Giro y Devolución de Capital
- Término de giro contribuyentes acogidos al régimen de renta atribuida.
- Término de giro contribuyentes acogidos al régimen de imputación parcial de créditos.
- Tratamiento tributario de las devoluciones de capital efectuadas por empresas sujetas al régimen de renta atribuida.
- Tratamiento tributario de las devoluciones de capital efectuadas por empresas sujetas al régimen de imputación parcial de créditos.
módulo 12
9 horasTributación PYME y Renta Presunta
- Nuevo artículo 14 ter de la Ley de la Renta.
- Derogación de los artículos 14 bis y 14 quáater de Ley de la Renta.
- Art. 31, N° 5 bis de La Ley de La Renta. Depreciación.
- Desarrollo de casos y talleres.
módulo 13
9 horasGlobal Complementario
- Nuevas escalas de tasas del impuesto frente a la Reforma Tributaria.
- Nuevos escenarios de tributación de los dueños de empresas: regímenes de la Renta Atribuida y Parcialmente integrado.
- Rebaja por contribuciones de bienes raíces.
- Crédito por Ahorro Neto Positivo (art. 57 bis) y normas transitorias de la Reforma Tributaria.
- Nueva franquicia art. 54 bis relacionada con intereses de Depósitos a Plazo y otros instrumentos de ahorro.
- Rentas del trabajo independiente.
- Rentas del trabajo dependiente.
- Determinación del Impuesto Único de Segunda Categoría.
- Reliquidación del Impuesto Único de Segunda Categoría.
- Tributación de las Gratificaciones.
- Tributación de las Indemnizaciones por años de Servicios.
módulo 14
9 horasTributación Internacional
- Rentas Pasivas.
- Normas sobre exceso de endeudamiento.
- Cambios en los artículos 41 C y D de la Ley de la Renta.
módulo 15
3 horasFormulario 22
- Elaborar el formulario 22 considerando todos aquellos cambios
que impactan a las personas naturales o jurídicas producto de la
Reforma Tributaria.