Objetivos generales
El bootcamp Legaltech busca enseñar habilidades prácticas a los alumnos en tres áreas de especial importancia presente y futura: 1) la generación de aplicaciones sin necesidad de programar; 2) la gestión eficiente de contratos usando tecnología y 3) el análisis de datos jurídicos a pequeña y gran escala para generar elementos medibles y monitorizables.
Para ello se introducirá en cada bloque una serie de conceptos teóricos básicos, acompañados de tendencias y múltiples casos de uso y éxito a nivel mundial, para luego aplicar ese conocimiento y las ideas propias de los alumnos en sesiones prácticas.
El objetivo del bootcamp Legaltech es conocer sobre esas tres grandes tendencias, comprobar cómo ya se están usando en firmas y departamentos legales y finalmente ponerlo en práctica para que el profesional pueda integrarlo en su día a día como una nueva habilidad.
Dirigido a
- Estudiantes de derechos.
- Directores de innovación, directores de negocio o personal IT de despachos de abogados.
- Estudiantes de derechos.
- Directores de innovación, directores de negocio o personal IT de despachos de abogados.
CoDirectores

Adolfo Silva Walbaum
Jefe de Docencia Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Co Director Legal Management Program (Latam) PUCV-TR, profesor de derecho económico y comercial PUCV.

Anna Marra
Councillor del GAC del International Institute of Legal Project Management (IILPM) y Accredited Training Provider. Codirectora del Diplomado LMP.

Jorge Morell Ramos
Jurista especializado en Derecho Tecnológico y consultor Legaltech. Fundador de Términos y Condiciones, boutique legal en Derecho de Nuevas Tecnologías. Ganador del premio a mejor blog jurídico en España en 2014, mejor web legal en 2018 y a la divulgación de la seguridad informática en 2020, entre otros. Fundador también de Legaltechies, una de las primeras consultoras española especializada en el estudio e implementación de tecnología legal. Legaltechies ha sido responsable del 1er mapa sobre la Legaltech española en 2016, co-organizador del 1er congreso sobre Legaltech en España en 2017, creador de Jade, uno de los primeros proyectos Legaltech de código abierto a nivel mundial y creador de los mapas sobre Legaltech de Perú, Chile, Ecuador, México, Argentina, Bolivia y Colombia en 2020. Entre otros medios y publicaciones, escribe y colabora en el blog sobre innovación legal de Abogacía Española.
Valores

LT&TD
Legal Tech BootCamp
Octubre 2021
500.00 Dólares
$360.000 Pesos chilenos
1,775.00 + IGV Soles
Fechas Horarios
- Sesión 1 - Cómo crear apps y bots legales sin necesidad de programar: introducción, casos de estudio y ejemplos
- Sesión 2 - Cómo crear apps y bots legales sin necesidad de programar: demo y ejercicios prácticos
- Cómo gestionar contratos de forma eficiente mediante tecnología: introducción, tendencias, casos de estudios y ejemplos
- Sesión 4 - Cómo gestionar contratos de forma eficiente mediante tecnología: demo y ejercicios prácticos
Miércoles 6 de octubre 14.00 - 15.30
Miércoles 6 de octubre 15.30 - 17.00
Lunes 11 de octubre 14.00 - 15.30
Lunes 11 de octubre 15.30 - 17.00
- Sesión 5 - Cómo aplicar la analítica de datos en contenido jurídico: introducción, tendencias, casos de estudio y ejemplos
- Sesión 6 - Cómo aplicar la analítica de datos en contenido jurídico: demo y ejercicios prácticos
- Sesión 7 - Cómo construir un chatbot usando QnAMarkup.org, speaker Gabriel Teninbaun (Assistant Dean of Innovation, Strategic Initiatives & Distance Education; & Prof. of Legal Writing at Suffolk University Law School)
- Sesión 8 - Thomson Reuters: HighQ y las herramientas de gestión
Miércoles 13 de octubre 14.00 - 15.30
Miércoles 13 de octubre 15.30 - 17.00
Lunes 18 de octubre 14.00 - 15.30
Lunes 18 de octubre 15.30 - 17.00
Cursos Intensivos

Este año lanzamos cuatro cursos intensivos, para quién quiera profundizar las siguientes temáticas

LMSP
Julio 2021
- Legal Management Summer Program, en colaboración con FIDE
- 900 Euros
- 1.100 Dólares
- $783.000 Pesos chilenos
- 4,000.00 + IGV Soles

LDT
Agosto 2021
- Legal Design Thinking, en colaboración con la Academia de LDT de Colombia
- - Euros
- 500.00 Dólares
- $360.000 Pesos chilenos
- 1,775.00 + IGV Soles

LM&Sales
Septiembre 2021
- Legal Sales&Communications, en colaboración con Mirada 360 de España
- - Euros
- 300.00 Dólares
- $220.000 Pesos chilenos
- 1,065.00 + IGV Soles

LT
Octubre 2021
- Legal Tech BootCamp
- - Euros
- 500.00 Dólares
- $360.000 Pesos chilenos
- 1,775.00 + IGV Soles
Se trata de cursos que tendrán la duración de dos semanas, por un total de 12 horas de ponencias, talleres y breaking rooms cada uno. Los programas se realizarán entre junio y octubre.
Son programas abiertos, a los cuales puede acceder cualquiera profesional del derecho que esté interesado.
