MODALIDAD ONLINE
28 de enero 2021
07:00 pm. a 10:00 pm.
3 horas
S/. 349.99
(Incluye IGV)
1. Las diferencias entre los tratamientos contables acorde a NIIF y los tributarios en base a las normativas de los países, serán de fácil conciliación determinando los impuestos diferidos.
2. Dado la coyuntura actual de mayores estimaciones contables y el impacto en los estados financieros, se generarán diferencias entre las bases que debemos reconocer y mapear acorde a los lineamientos para impuestos a las ganancias diferidos de la NIC 12.
3. Conciliación entre los tratamientos contables y tributarios, así como la revisión integral de los estados financieros acordes a los lineamientos de la NIC 12 para los impuestos a las ganancias diferidos
Al finalizar el programa, los participantes estarán en condiciones de:
A especialistas en NIIF y tributos, auditores internos y externos, así como a profesionales contadores involucrado en la preparación de los estados financieros y determinación de impuestos que deseen combinar la aplicación integral de la NIC12 Impuestos a las Ganancias.
Comprende el análisis de los siguiente temas:
Oscar Bravo Peche
Gerente de gestión de estados financieros en el corporativo de Alicorp S.A.A. Contador Público Colegiado con mención en Auditoria de la Pontificia Universidad Católica del Perú con más de doce años de experiencia en auditoría externa y tres años en contabilidad. Diplomado en IFRS en la Pontifica Universidad Católica del Perú y estudios de Maestría en Auditoría en la Universidad del Pacifico. Especialista en NIIF y Auditoria Financiera de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoria y PCAOB. Docente en Diplomados de NIIF y Auditoria de la Universidad de Lima y de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Expositor en entrenamientos del Instituto Peruano de Auditores Independientes y del Colegio de Contadores Públicos de Lima.
MODALIDAD ONLINE
19 y 21 enero 2021
de 7:00 pm. a 10:00 pm.
6 horas
S/. 429.99
(Incluye IGV)
Abordar las principales consideraciones para la aplicación de las NIIF vigentes al 31 de diciembre de 2020, en la preparación de los estados financieros y sus respectivas notas y revelaciones, considerando los efectos generados por el Covid-19.
Instituciones públicas y privadas, contadores, administradores, encargados de gobierno, auditores financieros y tributarios y todo aquel interesado en comprender y ampliar su conocimiento sobre la correcta aplicación de las NIIF.
Alberto Chaico
Gerente senior de auditoría en Deloitte, con más de 8 años de experiencia atendiendo a diversos clientes, principalmente multinacionales en las diferentes industrias, tales como Minería, Construcción, Consumo Masivo y Retail. Ha participado en proyectos de Due Diligence y en la revisión de estados financieros de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Perú. Asimismo, ha participado en fases de diagnóstico, evaluación y adopción de NIIF. Además, participa activamente en las sesiones de capacitación de la firma. Contador Público Colegiado graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Posgrado en NIIF en la Universidad de Lima. Actualmente cursando el MBA en CENTRUM-UNIVERSIDAD TULANE
Se revisará los principales impactos en los reportes financieros:
MODALIDAD ONLINE
20 de enero 2021
de 7:00 pm. a 10:00 pm.
3 horas
S/. 349.99
(Incluye IGV)
Abordar los principales impactos contables y de reporte financiero relacionados con el régimen especial de depreciación tributaria y modificación de plazos; las condiciones previas que se deben cumplir y sectores con tratamiento particular de depreciación para sus establecimientos.
Instituciones, contadores, administradores, encargados de gobierno, y todo aquel interesado en comprender y ampliar su conocimiento sobre el Decreto Legislativo N°1488 que establece un régimen especial de depreciación y modificación de plazos como respuesta a la atención de la emergencia sanitaria producida por el COVID19 en Perú y la reactivación al sector privado.
Se revisará lo siguiente:
Oscar Bravo Peche
Gerente de gestión de estados financieros en el corporativo de Alicorp S.A.A. Contador Público Colegiado con mención en Auditoria de la Pontificia Universidad Católica del Perú con más de doce años de experiencia en auditoría externa y tres años en contabilidad. Diplomado en IFRS en la Pontifica Universidad Católica del Perú y estudios de Maestría en Auditoría en la Universidad del Pacifico. Especialista en NIIF y Auditoria Financiera de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoria y PCAOB. Docente en Diplomados de NIIF y Auditoria de la Universidad de Lima y de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Expositor en entrenamientos del Instituto Peruano de Auditores Independientes y del Colegio de Contadores Públicos de Lima.