MODALIDAD ONLINE
19, 21, 26, 27, 28 enero, 2021
07:00 pm. a 10:00 pm.
15 horas
S/. 699.99
(Incluye IGV)
Hacer una revisión especial de diversos temas de relevancia que inciden en la determinación del IR empresarial y que han generado dudas e inquietudes en cuanto a su alcance y aplicación. Será especialmente importante revisar los últimos pronunciamientos emitidos a nivel administrativo y judicial a fin de identificar situaciones que sean especialmente contingentes o que representen oportunidades para minimizar o reducir sobrecostos fiscales.
Christian Cáceres Monteza
Actual Socio en Gálvez, Risso, Zegarra y Asociados. Abogado titulado por la PUCP, con maestría en tributación en la Universidad de Navarra (Pamplona, España), cursos de gestión en el IESE Business School – Sede Madrid y cursos en Tributación Internacional en New York y Sao Paulo. Con más de 15 años de experiencia profesional, incluyendo labores en el área tributaria de KPMG y de Deloitte en Perú, así como en el área de International Corporative Services de KPMG en Miami, ha desarrollado actividades de asesoría fiscal de diversos tipo a grupos económicos y empresas, planeamiento fiscal local e internacional y fusiones y adquisiciones, patrocinio de expedientes administrativos tributarios, revisiones de debido cumplimiento y determinación de impuestos y apoyo en fiscalizaciones tributarias y de precios de transferencia.
Karen Alegría San Miguel
Actual Socia en Gálvez, Risso, Zegarra y Asociados. 10 años de experiencia profesional, habiéndose desempeñado como asesor fiscal en el Área de Asesoría y Procedimientos Tributarios de KPMG en Perú y como gerente en el área de impuestos de Deloitte en Perú. Abogada titulada por la PUCP, con estudios de postgrado en Tributación Internacional y Precios de Transferencia en la Universidad ESAN, en la Escuela de Postgrado de la UPC y en el International Tax Center de la Universidad de Leiden.
UNIDAD I
1. Devengo – Antecedentes
2. La causalidad indirecta
UNIDAD II
3. Principales gastos deducibles
UNIDAD III
UNIDAD IV
4. Diferencia en cambio
UNIDAD V
5. Crédito directo e indirecto
6. Aprovechamiento del Saldo a favor del IR.
MODALIDAD ONLINE
28 de enero, 2021
06:00 pm. a 10:00 pm.
4 horas
S/. 349.99
(Incluye IGV)
El curso es un repaso de las principales jurisprudencias vinculado a la determinación del IR 2020 con un enfoque de monitoreo y revaluación posiciones adoptadas por la Compañías.
Dar una revisión somera de los últimos pronunciamientos emitidas por la SUNAT y el Tribunal fiscal durante el ejercicio 2020 con el fin de evaluar posiciones fiscales adoptada por la Compañía.
Gerente de Impuestos, Gerentes Financieros, Contador General, Analista y/o asistentes contable tributarios y/o otros afines.
Bill Oscanoa Ponce
Gerente de Impuestos de Ernst & Young. Contador Público de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister en Política y Gestión Tributaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado de Especialización en Normas Internacional de Información Financiera en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomado de Especialización en Tributación Empresarial en la Universidad ESAN. Miembro del Colegio de Contadores de Lima. Miembro de IFA – International Fiscal Association. Miembro del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET). Bill posee más de 5 años de experiencia en brindar servicios de consultoría legal, especializada en temas tributarios en los sectores de Hidrocarburos, Eléctricas, Constructoras, Inmobiliarias, Concesionarias y Otros afines, así como en la revisión y preparación de declaraciones juradas de impuestos, orientación y asesoría en procesos de fiscalización. Ha participado como expositor en temas de coyuntura actual en el Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET), entre otros foros.
MODALIDAD ONLINE
26 de enero, 2021
de 7:00 pm. a 10:00 pm.
3 horas
S/. 349.99
(Incluye IGV)
A partir de enero de 2021, diversas disposiciones tributarias deben ser tenidas en cuenta por las empresas. Se trata de un año en el que, si bien las decisiones del gobierno estarán orientadas a la reactivación de la economía nacional, las acciones de la Administración Tributaria tendrán como foco de atención el cumplimiento tributario en el sector formal.
Dar una revisión del marco legal aplicable a las actividades empresariales durante el primer trimestre de 2021, y de aspectos específicos que inciden relevantemente en dicho período.
Gerentes de Administración y Finanzas, Gerentes de Contabilidad, Jefes de Áreas Tributarias, contadores y abogados que asesoran empresas.
Jorge Bravo Cucci
Socio de Picón y Asociados. Abogado por la Universidad de Lima. Doctorado en Derecho Mercantil por la Universidad de Sevilla, España. Profesor de Derecho Tributario en la Maestría de Finanzas y Derecho corporativo de la Universidad ESAN. Especialista en tributación internacional, planeamientos tributarios y en tributación sectorial. Escritor y conferencista internacional.