Mes de Enero

Invierte en tu Desarrollo Profesional

Nueva capacitación en Tributación

Formulario de contacto



Al enviar este formulario reconocerás que has leído y estás de acuerdo con nuestra Política de privacidad.

CURSO

PRINCIPALES ASPECTOS QUE INCIDEN EN LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL

MODALIDAD ONLINE

FECHA

19, 21, 26, 27, 28 enero, 2021

HORARIO

07:00 pm. a 10:00 pm.

DURACIÓN

15 horas

INVERSIÓN

S/. 699.99
(Incluye IGV)

OBJETIVOS

Hacer una revisión especial de diversos temas de relevancia que inciden en la determinación del IR empresarial y que han generado dudas e inquietudes en cuanto a su alcance y aplicación. Será especialmente importante revisar los últimos pronunciamientos emitidos a nivel administrativo y judicial a fin de identificar situaciones que sean especialmente contingentes o que representen oportunidades para minimizar o reducir sobrecostos fiscales.

RELATOR

Christian Cáceres Monteza
Actual Socio en Gálvez, Risso, Zegarra y Asociados. Abogado titulado por la PUCP, con maestría en tributación en la Universidad de Navarra (Pamplona, España), cursos de gestión en el IESE Business School – Sede Madrid y cursos en Tributación Internacional en New York y Sao Paulo. Con más de 15 años de experiencia profesional, incluyendo labores en el área tributaria de KPMG y de Deloitte en Perú, así como en el área de International Corporative Services de KPMG en Miami, ha desarrollado actividades de asesoría fiscal de diversos tipo a grupos económicos y empresas, planeamiento fiscal local e internacional y fusiones y adquisiciones, patrocinio de expedientes administrativos tributarios, revisiones de debido cumplimiento y determinación de impuestos y apoyo en fiscalizaciones tributarias y de precios de transferencia.

Karen Alegría San Miguel
Actual Socia en Gálvez, Risso, Zegarra y Asociados. 10 años de experiencia profesional, habiéndose desempeñado como asesor fiscal en el Área de Asesoría y Procedimientos Tributarios de KPMG en Perú y como gerente en el área de impuestos de Deloitte en Perú. Abogada titulada por la PUCP, con estudios de postgrado en Tributación Internacional y Precios de Transferencia en la Universidad ESAN, en la Escuela de Postgrado de la UPC y en el International Tax Center de la Universidad de Leiden.


TEMARIO

UNIDAD I

1. Devengo – Antecedentes

  1. Regla general:
    • Hecho sustancial
    • Condición suspensiva. Alcances
    • Hecho futuro. Alcances
  2. Reglas particulares:
    • Venta de bienes (Remisión a la NIIF 15)
    • Prestación de servicios: De ejecución inmediata, de ejecución continuada (grado de realización, de resultado).
    • Otras operaciones
  3. Transacciones con varias prestaciones
  4. Revisión jurisprudencia e informes SUNAT:
    • Informe N° 043-2020-SUNAT/7T0000
    • Informe N.°034-2020-SUNAT/7T0000
    • Casación N° 2391-2015 LIMA (Publicada 04.09.2019)
    • Informe N.° 010-2019-SUNAT/7T0000
    • Informe N.° 088-2019-SUNAT/7T0000
    • RTF Nº 6232-4-2016

2. La causalidad indirecta

  1. Relación con supuestos no deducibles bajo el criterio de causalidad directa.
  2. Alcance – Limitaciones
  3. Revisión jurisprudencia e informes SUNAT
    • Informe N° 093-2019-SUNAT/7T0000
    • Informe N° 026-2014-SUNAT/5D0000
    • RTF Nº 753-3-1999
    • RTF Nº 9440-3-2014
    • RTF Nº 3625-10-2014
    • RTF Nº 04817-1-2017

UNIDAD II

3. Principales gastos deducibles

  1. Deducción de gastos financieros
    • Relación con prorrata de gastos
    • Subcapitalización: EBITDA tributario. Impacto amortización acelerada de intangibles
    • Deducibilidad de gastos financieros incurridos en etapa preoperativa.
    • Revisión jurisprudencia e informes SUNAT
      • Informe N° 059-2020-SUNAT/7T0000
      • RTF Nº 04711-4-2020
      • Informe SUNAT N° 194-2019-SUNAT/7T0000
      • Informe SUNAT N° 033-2019-SUNAT/7T000
  2. Gastos de I+D+i
    • Alcance
    • Régimen general – Régimen especial
    • Amortización del intangible relacionado
    • Revisión jurisprudencia e informes SUNAT
      • INFORME N.° 026-2019-SUNAT/7T0000:
      • INFORME N.° 093-2019-SUNAT/7T0000
  3. Depreciación – Régimen especial.
    • Informe N° 057-2020-SUNAT/7T0000:

UNIDAD III

  1. Deducción en inversión de bienes menores al ¼ UIT. Tipo de bienes. Oportunidad para su deducción.
    • INFORME N.° 149-2019-SUNAT/7T0000
    • Informe N.° 029-2018-SUNAT/7T0000
  2. Provisión de cobranza dudosa.
    • Gestiones de cobranza y otros requisitos para la deducción.
    • Castigos por incobrables.
    • Imposibilidad de ejercer acciones judiciales.
    • Análisis jurisprudencial TF y PJ.
    • Revisión jurisprudencia e informes SUNAT
      • Casación N° 17677-2015-LIMA (Publicada el 01.04.2019)
      • Informe SUNAT N.° 025-2020-SUNAT/7T0000
      • RTF Nº 11932-1-2019, RTF N° 06985-3-2007 y 12364-1-2009
      • Sentencia del Tribunal Constitucional N°3806-2004-AA/TC
      • RTF Nº 17044-8-2010
      • RTF Nº 0567-5-2003
      • RTF Nº 4823-8-2017
      • RTF Nº 04721-4-2007 y 01008-2-2016
      • RTF Nº 12364-1-2009 y 01627-1-2012
      • RTF Nº01657-4-2007
  1. Amortización
    • Régimen general. Intangible autogenerado. Precio Pagado. Revisión jurisprudencia
    • Casos especiales. Acuerdos de no competencia
    • Revisión jurisprudencia e informes SUNAT
      • RTF Nº 04796-1-2019
      • RTF Nº 020335-4-2017
      • RTF Nº 10942-3-2016
      • RTF Nº 11549-2-2016
      • Informe N.° 186-2016-SUNAT/5D0000
      • Informe SUNAT N°017-2011
  2. Deducción de servicios prestados por sujetos no domiciliados.

UNIDAD IV

  1. Deducción de gastos de personal.
    • Casos susceptibles de calificar como condición de trabajo.
    • Gastos generados en contexto COVID-19.
    • Revisión jurisprudencia e informes SUNAT
      • RTF Nº 00221-1-2020
      • RTF Nº 06593-4-2019
      • Informe N.º 181-2019-SUNAT/7T0000
  2. Deducibilidad de pago de penalidades e indemnizaciones.
    • Revisión criterio jurisprudencial. Implicancias
      • RTF Nº 1007-3-2020
      • RTF Nº 11932-1-2019
      • Sentencia de Casación Nº 8327-2015
  3. Deducción de gastos por donaciones
    • Tratamiento en función del tipo de donación
    • Caso especial: Donación de alimentos
    • Revisión informes SUNAT
  4. Mermas y desmedros: Régimen general – Régimen especial

4. Diferencia en cambio

  • Naturaleza. Tratamiento para fines del pago a cuenta del IR
  • Discordancia en el reconocimiento con IFD de cobertura asociado
  • Revisión jurisprudencia e informes SUNAT
    • Casación No. 17939-2015 LIMA (04.10.2019)
    • RTF Nº 11116-4-2015 JOO
    • RTF Nº 1580-10-2019
    • Casación No. 326-2016 Lima
    • RTF JOO 08678-2-2016

UNIDAD V

5. Crédito directo e indirecto

  • Diferencias
  • Tipo de Crédito indirecto por nivel. Casos prácticos
  • Condiciones para su aplicación y reconocimiento – Relación con CDI
  • Limitaciones – Situaciones no reguladas
  • Revisión jurisprudencia e informes SUNAT
    • Informe N° 025-2019-SUNAT/7T0000
    • Informe N° 024-2017
    • RTF JOO Nº 03701-9-2020
    • Informe N° 203-2019-SUNAT/7T0000
    • Informe N.° 032-2017-SUNAT/5D0000
    • Informe No. 023-2015-SUNAT/5D0000

6. Aprovechamiento del Saldo a favor del IR.

  • Modalidades. Elección. Supuestos para su modificación.
  • Limitaciones.
  • Revisión jurisprudencia e informes SUNAT

SEMINARIO

CIERRE FISCAL: “MONITOREO Y REVALUACIÓN DE POSICIONES FISCALES A RAÍZ DE NUEVAS TENDENCIAS Y PRONUNCIAMIENTOS 2020

MODALIDAD ONLINE

FECHA

28 de enero, 2021

HORARIO

06:00 pm. a 10:00 pm.

DURACIÓN

4 horas

INVERSIÓN

S/. 349.99
(Incluye IGV)

PRESENTACIÓN

El curso es un repaso de las principales jurisprudencias vinculado a la determinación del IR 2020 con un enfoque de monitoreo y revaluación posiciones adoptadas por la Compañías.

OBJETIVOS

Dar una revisión somera de los últimos pronunciamientos emitidas por la SUNAT y el Tribunal fiscal durante el ejercicio 2020 con el fin de evaluar posiciones fiscales adoptada por la Compañía.

DIRIGIDO A

Gerente de Impuestos, Gerentes Financieros, Contador General, Analista y/o asistentes contable tributarios y/o otros afines.

TEMARIO
  1. Devengo fiscal
  2. Costo computable
  3. Gastos financieros
  4. Depreciación tributaria
  5. Comprobantes de pago
RELATOR

Bill Oscanoa Ponce
Gerente de Impuestos de Ernst & Young. Contador Público de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister en Política y Gestión Tributaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado de Especialización en Normas Internacional de Información Financiera en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomado de Especialización en Tributación Empresarial en la Universidad ESAN. Miembro del Colegio de Contadores de Lima. Miembro de IFA – International Fiscal Association. Miembro del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET). Bill posee más de 5 años de experiencia en brindar servicios de consultoría legal, especializada en temas tributarios en los sectores de Hidrocarburos, Eléctricas, Constructoras, Inmobiliarias, Concesionarias y Otros afines, así como en la revisión y preparación de declaraciones juradas de impuestos, orientación y asesoría en procesos de fiscalización. Ha participado como expositor en temas de coyuntura actual en el Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET), entre otros foros.

SEMINARIO

IMPACTO TRIBUTARIO PARA EL 2021

MODALIDAD ONLINE

FECHA

26 de enero, 2021

HORARIO

de 7:00 pm. a 10:00 pm.

DURACIÓN

3 horas

INVERSIÓN

S/. 349.99
(Incluye IGV)

PRESENTACIÓN

A partir de enero de 2021, diversas disposiciones tributarias deben ser tenidas en cuenta por las empresas. Se trata de un año en el que, si bien las decisiones del gobierno estarán orientadas a la reactivación de la economía nacional, las acciones de la Administración Tributaria tendrán como foco de atención el cumplimiento tributario en el sector formal.

OBJETIVOS

Dar una revisión del marco legal aplicable a las actividades empresariales durante el primer trimestre de 2021, y de aspectos específicos que inciden relevantemente en dicho período.

DIRIGIDO A

Gerentes de Administración y Finanzas, Gerentes de Contabilidad, Jefes de Áreas Tributarias, contadores y abogados que asesoran empresas.

TEMARIO
  1. Control empresarial de las operaciones que pudieran representar planeamientos tributarios elusivos.
    1. Obligación del Directorio respecto a los planeamientos tributarios.
    2. Catalogo de Esquemas de Alto Riesgo Fiscal. Análisis de casos aplicables.
  2. Temas concretos de cierre tributario
    1. Gastos devengados en 2020 pero facturados en 2021
    2. Gastos por teletrabajo y trabajo remoto
  3. Medidas tributarias aprobadas en 2020 con incidencia en el primer trimestre de 2021.
    1. Pagos a cuenta
    2. Depreciación acelerada
    3. Régimen agrario
RELATOR

Jorge Bravo Cucci
Socio de Picón y Asociados. Abogado por la Universidad de Lima. Doctorado en Derecho Mercantil por la Universidad de Sevilla, España. Profesor de Derecho Tributario en la Maestría de Finanzas y Derecho corporativo de la Universidad ESAN. Especialista en tributación internacional, planeamientos tributarios y en tributación sectorial. Escritor y conferencista internacional.

Beneficios y características generales

  • Certificados en formato digital de participación por Thomson Reuters.
  • Material de trabajo en formato virtual.
  • Acceso a clases en vivo por Plataforma Corporativa “Microsoft Teams” (considerada la herramienta colaborativa más segura para videoconferencias).
  • Acceso a la grabación (entre 24 a 48 horas después de terminado el evento online): Es necesario tener una cuenta de correo Gmail para acceder a las grabaciones de seminarios/cursos.
  • Participación en vivo con rueda de preguntas y consultas sobre casos reales de los participantes, a través del chat.
  • Asistencia técnica permanente a los participantes para el ingreso al evento en vivo a través de la Plataforma Corporativa “Microsoft Teams”.
  • Enlace de conexión a través del navegador (sin instalaciones de programas o aplicativos).

Requisitos técnicos

  • Computadora de escritorio/laptop
  • 5MB dedicados de banda ancha para la conexión, como mínimo
  • Navegador Google Chrome y/o las dos versiones anteriores.
  • Micrófono/cámara web (opcional)
  • Audífonos.