Para este primer seminario sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al terrorismo (PLAFT) que organiza Thomson-Reuters, hemos invitado a reconocidos especialistas y expertos en la materia a fin de garantizar los objetivos de este evento. Es así que el temario elaborado cubrirá una serie de áreas que son de interés general en el contexto actual de tales delitos.
De igual manera, durante la exposición se hará especial énfasis en los recientes cambios regulatorios, tanto en el ámbito nacional e internacional, que se prevén próximamente, y, en la necesidad de fortalecer la cultura de prevención del riesgo, para lo cual se compartirá con los participantes las mejores prácticas sobre el particular; de modo de cautelar unos de los principales activos de toda organización, cual es, su reputación.
Finalmente, el programa prevé la participación de un panel de experimentados profesionales que antes de finalizar el evento, absolverán las diversas dudas y consultas de los participantes.
El seminario está dirigido a: Gerentes Generales, Oficiales de Cumplimiento, Gerentes / Directores de Riesgo, Directores de Empresas, Gerente / Directores Comerciales, Gerente / Directores de Ventas, Asesores, Auditores, Abogados e interesados en general.
Consultor independiente
Arturo es Contador Público Colegiado. Posee la Certificación Internacional Anti-Money Laundering Certified Associate (AML/CA) FIBA AML Institute y FIU Business Executive and Professional Education.
Actualmente, es Consultor Independiente, Director de A&F CONSULTORES Soluciones Integrales para Riesgos Empresariales, y Consultor Asociado de RICS MANAGEMENT Bogotá - Colombia y Ciudad de Panamá, Panamá, así como de GARANTÍAS COMUNITARIAS, Innovación en Riesgo - Latinoamérica, asociaciones a través de las cuales brindamos servicios profesionales de implementación, evaluación, capacitación y asesoría en riesgos y soluciones tecnológicas para empresas, en particular, relacionados con la prevención del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, con un alto estándar de calidad y eficiencia.
Fue Gerente de Auditoría Interna y Oficial de Cumplimiento Corporativo en Interbank. También, ejerció el cargo de Gerente de Auditoría Interna en el Banco Interandino y el Banco Continental.
Posee una amplia experiencia en la implementación de mecanismos de gestión de riesgos, y del riesgo del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo (LAFT) en particular, como, también, en la evaluación de controles y riesgos, e innovación de procesos en empresas de primer nivel. Ha organizado y participado como expositor de eventos internacionales de capacitación en Prevención del LAFT.
Igualmente, tuvo a su cargo la Presidencia del Comité de Auditores Internos y del Comité de Oficiales de Cumplimiento de la Asociación de Bancos del Perú - ASBANC, y la Presidencia del Comité Organizador de los Congresos Internacionales sobre Prevención del LAFT de la ASBANC (2010 al 2012).
Funcionario de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
David es economista, con amplia experiencia profesional que se circunscribe principalmente al sector financiero y bursátil, ex funcionario del Citibank, Bank Boston, Argos Sociedad Agente de Bolsa; entre otras actividades privadas. Especializado en el análisis y detección de lavado de activos y financiamiento de terrorismo con capacitación a nivel nacional y en el exterior. Actualmente labora en la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú, Superintendencia Adjunta de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP por más de seis años.
Director de Escudo Azul S.A. la primera empresa especializada en compliance penal
Eduardo es consultor e investigador en compliance penal y análisis de riesgos penales. Asesor en manejo de crisis y estrategias legales con experiencia como consultor de empresas por más de 15 años. Abogado por la Universidad de San Martín de Porres con Postgrado en Finanzas y Derecho Empresarial por ESAN y Magíster en Derecho Penal por la Universidad de Santo Tomás (Colombia) y la Universidad de Salamanca (España) con la Tesis titulada "Aspectos penales del Buen Gobierno Corporativo" catalogada como la primera investigación de la materia a nivel Latinoamérica.
Gerente del área de Cumplimiento de Financiera TFC
Fiorella es Contador Público Colegiado. Posee una maestría en Auditoría y estudios de especialización en Gestión Integral de Riesgos y Business Intelligence en la Universidad ESAN. Actualmente, tiene a su cargo la Gerencia de Cumplimiento en Financiera TFC S.A., y como tal, el monitoreo del funcionamiento del Sistema de Gestión del Riesgo del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo de la empresa. También ha liderado con éxito, otras áreas de la gestión integral del riesgo de la misma.
7 y 8 de setiembre
17:30 p.m. a 20:30 p.m.
Edificio CROMO 332 │ Av. Victor Andrés Belaunde 332 - San Isidro
S/. 423.00 + IGV
Incluye:
Entrega de certificado de participación y coffee break