Curso de especialización
EN ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO – ASFLTratamiento tributario y compliance


Inicio: 22 de octubre

Contaremos con la participación de

Jorge Bravo Cucci
Socio de Picón y Asociados
Dra. Mery Bahamonde Quinteros
Gerente de Impuestos de B&B Abogados y Contadores
Carlos Wiesse
Gerente de Cumplimiento

INSCRÍBASE AQUÍ.

  • OBJETIVO

    El objetivo del presente curso es analizar las principales contingencias que afrontan las asociaciones sin fines de lucro desde su constitución y en el devenir de sus actividades lucrativas y no lucrativas, también revisaremos las responsabilidades de los representantes en relación con Compliance.

  • TEMARIO

    PRIMERA PARTE: TRATAMIENTO TRIBUTARIO

    1. Impuesto General a las Ventas
    • 1.1. Operaciones inafectas al IGV

    • 1.2. Debito Fiscal: Operaciones de venta y/o servicios gravados con IGV: Individualidad y habitualidad.

    • 1.3. Crédito Fiscal:

    • 1.3.1. Gastos vinculados a operaciones gravadas

    • 1.3.2. Gastos vinculados sujetos a prorrata del crédito fiscal.

    2. Impuesto a la Renta
    • 1.1. Asociaciones con rentas inafectas al Impuesto a la Renta

    • 1.2. Asociaciones con rentas exoneradas

    • 1.2.1. Supuestos de distribución de rentas directa o indirecta: Criterios de vinculación

    • 1.2.2. Supuestos de distribución del patrimonio.

    • 1.2.3. Supuestos de realización de actividades distintos a los fines para los que fue constituida.

    • 1.3. Requisitos de los gastos vinculados a las rentas exoneradas

    • 1.4. Pérdida de la exoneración a las rentas de la ASFL

    • 1.4.1. Tasa Adicional del Impuesto a la Renta

    • 1.4.2. Acogimiento a regímenes de renta de tercera categoría.

    • 1.4.3. Plazo de afectación de rentas

    3. Obligaciones Tributarias Formales de las ASFL
    • 3.1. Emisión de comprobantes por sus operaciones

    • 3.2. Comprobantes de pago que sustenten adquisiciones

    • 3.3. Libros Contables

    • 3.4. Declaraciones juradas mensuales y Anual.

    • 3.5. Declaración de sujetos asociados y/o fundadores.

    SEGUNDA PARTE: COMPLIANCE Y DETECCIÓN DE DELITOS DE LAS ASFL
    • 1. Obligación de designar un oficial de cumplimiento a dedicación no exclusiva

    • 2. Obligación de prevenir, detectar y comunicar a la UIF-Perú, operaciones sospechosas.

    • 3. Métodos utilizados para lavar dinero y evadir impuestos mediante ONG.

    • 4. Actividades de las ASFL que califican como entidad de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y evasión impositiva.

    • 5. Estrategias para capacitar a su personal y poder proteger mejor las organizaciones

  • PROGRAMA


  • EXPOSITORES

    Jorge Bravo Cucci

    Socio de Picón y Asociados

    Abogado, Universidad de Lima. Doctor en Derecho Empresarial, Universidad de Sevilla. Especialista en tributación internacional, planeamientos tributarios y tributación sectorial, con énfasis en el sector financiero y de seguros y en procesos de alta complejidad. Profesor de Derecho en las Maestrías de Tributación y Política Fiscal de las Universidades de Lima y San Martín de Porres, así como de la Maestría de Finanzas, Universidad ESAN. Es miembro de número de la Academia Tributaria de las Américas, del Instituto Brasilero de Direito Tributario (IBET), Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y de la Asociación Fiscal Internacional (IFA).

    Dra. Mery Bahamonde Quinteros

    Gerente de Impuestos de B&B Abogados y Contadores

    Abogada por la Pontificia Universidad Católica, especialista en Tributación, Máster en Derecho Tributario y Política Fiscal en la Universidad de Lima y cursante de estudios en la Maestría de Gestión Empresarial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
    Ex asesora del Tribunal Fiscal y ex asesora de la Gerencia de Servicios al Contribuyente de la SUNAT.

    Carlos Wiesse

    Gerente de Cumplimiento

    Abogado titulado por la Universidad de Lima, miembro del Colegio de Abogados de Lima, con estudios de Maestría en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima.

    Cuenta con 10 años de experiencia en el sistema financiero.

    Posee además cursos internacionales especializados en Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo llevados a cabo en los países de Costa Rica, Panamá y Colombia.

    Actualmente tiene a su cargo la Gerencia de Cumplimiento de una prestigiosa entidad financiera y ha dictado conferencias en temas de Compliance en la Embajada de USA, en la Escuela del Ministerio Público, en el Banco General de Panamá ubicado en el país de Panamá, entre otras.